Excepto el folículo, tu cabello está básicamente muerto. Entonces, ¿realmente importa que tu champú contenga elementos químicos y otras toxinas?

Sí, por unas cuantas razones. Un estudio de una Encuesta Geológica de Estados Unidos publicado a principios de 2017, descubrió conservantes químicos del champú y de otros productos de cuidado personal en más de tres docenas de canales de agua de todo Estados Unidos. Estos elementos químicos pueden afectar a los sistemas endocrinos de los peces y otras especies acuáticas y pueden dañar potencialmente a las personas y animales que se comen los alimentos marinos contaminados o que beben el agua llena de químicos.

La mejor forma de proteger la salud tanto de humanos como del medioambiente es elegir champús con ingredientes naturales. Dependiendo de lo que quieras que haga tu champú, busca los ingredientes siguientes:

  1. Hidratar: Papaya, mango, mandarina, extracto de cactus, pepino, alcachofa
  2. Hacer que el cabello parezca más grueso: Citronela, camomila (manzanilla), caléndula, vitamina B, trigo, arroz o proteína de soja
  3. Añadir reflejos: Citronela, té verde, camomila (manzanilla), caléndula, limón, pomelo
  4. Evitar la acumulación de producto: Pasto de trigo
  5. Nutrir cabello dañado: Lavanda, caléndula, ortiga, salvia, yuca, hidrastis, semilla de zanahoria
  6. Promover el crecimiento capilar: Pepino, lúpulo
  7. Desenredar: Caléndula, trébol oloroso, pasionaria
  8. Añadir cuerpo y vigor: Romero, albahaca, salvia
  9. Suavizar y evitar problemas del cuero cabelludo: Raíz de bardillo, camomila (manzanilla), equinácea, té verde, miel, castaño de indias, menta, tomillo, aceite del árbol del té, eucalipto

A veces puedes encontrar estos ingredientes naturales en champús convencionales, pero también encontrarás elementos químicos. Aquí tienes dos categorías principales de los ingredientes de los champús con los que tener cuidado, junto con sus alternativas naturales.

Conservantes

Debido a que los champús están compuestos en su mayor parte de agua, necesitan conservantes para evitar el crecimiento de bacterias, estafilococos, moho y hongos. Muchos champús convencionales utilizan conservantes con base de parabenos, los cuales se han relacionado con trastornos reproductivos en humanos. Los conservantes naturales incluyen extractos de cítricos como semillas de pomelo (toronja), aceites esenciales antisépticos como camomila (manzanilla) y equinácea y alfa-tocoferol (vitamina E).

Humectantes

Estos ingredientes químicos forman la espuma en los champús. Muchos champús sintéticos utilizan dietanolamina (DEA) basada en elementos químicos o sodio lauril o sulfato lauril como humectantes. Los champús naturales, a cambio, confían a menudo en agentes jabonosos con base de coco como la olefina.  

Conclusión

Para mantener tu pelo y el medioambiente saludables, elige champús naturales.